En estos momentos, los servicios en línea de las dependencias estatales no están disponibles debido a un reciente ataque cibernético que afectó al servidor principal del Gobierno del Estado esta madrugada. Como medida de precaución, se han desactivado los sistemas y páginas del ejecutivo estatal para evitar mayores daños.
La tecnología Bluetooth, común en los smartphones actuales, simplifica la transferencia de datos y la conexión con otros dispositivos como auriculares, computadoras o altavoces. Sin embargo, la reciente atención a precauciones en su uso se fundamenta en investigaciones de la escuela francesa Eurecom, que han señalado fallas críticas en su arquitectura. Estas deficiencias podrían potencialmente exponer información sensible.
Tags:
Vulnerabilidades
En la era digital, la capacidad de compartir la conexión de datos móviles se ha convertido en una herramienta conveniente para mantenernos conectados en todo momento. Sin embargo, esta práctica no está exenta de riesgos cibernéticos que pueden comprometer la seguridad y privacidad de nuestros dispositivos y datos. Aquí exploramos los riesgos asociados y estrategias para protegerse al compartir la conexión de datos móviles.
El Flipper Zero, catalogado como un 'tamagotchi para hackers', se ha vuelto una amenaza creciente para dispositivos Android, iOS y Windows. Recientes descubrimientos revelan ataques molestos que inundan los dispositivos con notificaciones constantes, utilizando el Bluetooth para perturbar su funcionamiento.
Un reciente estudio arroja luz sobre los preocupantes precios de las cuentas pirateadas en redes sociales como Instagram, TikTok y Facebook.
Temas
Últimas publicaciones
Hackers atacan sitios web del Gobierno de la CDMX
28 Marzo 2025
-Compartir en redes-
Lo invitamos a realizar un diagnóstico de ciberseguridad para su empresa u organización, a través de nuestra herramienta gratuita que pone a disposición AMECI para todas las organizaciones mexicanas, Más información aquí