PENTESTING Y ANÁLISIS DE VULNERABILIDADES


Su empresa puede estar comprometida

¿Qué pasaría si su empresa es comprometida por ciberdelincuentes?, si su información esta en manos de su competencia, si su personal interno filtra información de clientes, si pierde las información de proyectos financieros.

Peor aún, si su información es expuesta...

¿Qué sucedería con la reputación de su organización?

No solo las grandes empresas son atacadas, siempre hay personas con interés en la información que usted tiene en su organización.


hack_web.jpg

¿Qué es un análisis de vulnerabilidades / Pentesting?


Por definición una vulnerabilidad informática se puede considerar como una debilidad de cualquier tipo que afecta o compromete la seguridad de un componente informático.

Las vulnerabilidades informáticas las podemos agrupar en función de:

  • Diseño de la seguridad perimetral
  • Debilidad en el diseño de protocolos utilizados en las redes.
  • Políticas de seguridad deficientes e inexistentes.
  • Implementación
  • Errores de programación.
  • Existencia de “puertas traseras” en los sistemas informáticos.
  • Descuido de los fabricantes.
  • Uso
  • Configuración inadecuada de los sistemas informáticos.
  • Desconocimiento y falta de sensibilización de los usuarios y de los responsables de informática.
  • Disponibilidad de herramientas que facilitan los ataques.
  • Limitación gubernamental de tecnologías de seguridad.
  • Vulnerabilidad del día cero

Ante todos estos factores, el análisis de vulnerabilidades es un servicio por medio del cual se comprueban a través de herramientas de software y servicios de consultoría la debilidad o fortaleza ante el conjunto de amenazas conocidas al día de la evaluación tanto para elementos externos (Servicios SAAS, Servicios de Cloud Computing, Servicios BYOD, Usuarios no autorizados, sniffers, robots, etc.) como para elementos internos (Usuarios, sistemas implementados, estaciones de trabajo, dispositivos móviles, sistemas operativos, etc.)

Un correcto análisis de vulnerabilidades no solo detecta las áreas de mejora, sino que también propone la correcta arquitectura necesaria para proteger la infraestructura de una organización y los diferentes cambios de políticas de seguridad que se requiere implementar para asegurar una continuidad de operación, la asistencia que se debe proveer cuando se ve comprometida la seguridad informática y la recuperación ante desastres ante amenazas e intrusiones.

Los pasos necesarios para un análisis de vulnerabilidades se pueden resumir a continuación:

  • Diagnóstico de Seguridad:
    1. Escaneo de vulnerabilidades externas.
    2. Escaneo de vulnerabilidades internas.
  • Revisión de Políticas de Seguridad
  • Revisión de procesos, pólizas de soporte y configuraciones que comprometan la seguridad informática.
  • Reforzamiento de la topología de red.
  • Generación de documento de recomendaciones de buenas prácticas de seguridad informática, arquitectura ideal para la organización,
  • Planeación ante eventos que comprometan la seguridad.
  • Revisión de políticas de respaldos, sistemas de redundancia, planes de recuperación de desastres.
  • Generación de documento recomendaciones ante eventos de seguridad.

¿Qué hacer después de implementar las recomendaciones de un análisis de vulnerabilidades?

Es importante que los esfuerzos realizados posteriormente a la implementación de un análisis de vulnerabilidades, se realicen procesos de auditoría por lo menos dos veces al año para asegurar que todas las recomendaciones estén en funcionamiento y los procedimientos y políticas se encuentren acordes a la situación actual de la organización.



Diagnóstico

Conozca cuál es su situación de riesgo en seguridad de la información de su organización

Diagnóstico general

Realizamos para usted un diagnostico integral de su situación actual de protección informática.

Pruebas de penetración

Revisamos los riesgos y vulnerabilidades a los que pueden estar expuestos sus activos de información

Seguridad en aplicaciones

Realizamos pruebas y análisis de vulnerabilidades y seguridad en aplicaciones expuestas

Protección

Desarrollamos acciones para prevenir riesgos asociados a la Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad

¿No sabe por dónde empezar? – No hay problema.

Permitanos hacerle una visita

Plataforma de capacitación

 

 

Nosotros

Somos una organización 100% MEXICANA cuyo objetivo es asesorar a las organizaciones en las mejores
prácticas de seguridad de la información.

Cómo denunciar acoso

 

 

Nuestro canal en Telegram