Cisco Talos ha identificado más de 30 vulnerabilidades, destacando siete en Adobe Acrobat Reader, un software ampliamente utilizado para editar y leer archivos PDF. Estas vulnerabilidades presentan riesgos significativos, ya que podrían permitir la ejecución remota de código, comprometiendo la seguridad de las computadoras afectadas. Las vulnerabilidades incluyen problemas de lectura fuera de límites, que podrían dar lugar a la corrupción de memoria y la ejecución de código arbitrario.
Tags:
Vulnerabilidades
Los desarrolladores de software están enfrentando una nueva amenaza en línea: los ataques de confusión de repositorios en GitHub. En estos ataques, los atacantes copian repositorios populares, introducen software malicioso y luego los vuelven a cargar en GitHub con los mismos nombres. Esta táctica ya ha afectado a más de 100,000 repositorios, y los repositorios infectados se promocionan para engañar a los desarrolladores y hacer que los utilicen por error.
Ackerman, el hacker que ha puesto en venta una base de datos con información personal de alrededor de 12 millones de usuarios del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en México, afirma estar inmune ante posibles represalias. La vulneración del portal empleo.gob.mx fue reportada el 23 de febrero en Publimetro, exponiendo datos como la CURP, información académica, económica, nombres y números de teléfono de quienes buscan empleo o brindan oportunidades en la plataforma.
La banda cibercriminal LockBit enfrenta una serie de desafíos, ya que la Operación Cronos, coordinada por autoridades de diez países, no solo logró interrumpir sus operaciones, sino que también reveló las identidades de casi 200 afiliados a la organización, quienes ahora enfrentan la posibilidad de persecución legal.
- Editor Contenidos
- Blog
- Visto: 1550
Militarización del internet en México: Ley Federal de Ciberseguridad
La Cámara de Diputados está programada para analizar la propuesta de la Ley Federal de Ciberseguridad presentada por el diputado Javier López Casarín. Esta iniciativa, que permite a las Fuerzas Armadas realizar labores de espionaje en el ciberespacio, está generando preocupación en diversas organizaciones.
Temas
Últimas publicaciones
-Compartir en redes-
Lo invitamos a realizar un diagnóstico de ciberseguridad para su empresa u organización, a través de nuestra herramienta gratuita que pone a disposición AMECI para todas las organizaciones mexicanas, Más información aquí