ChatGPT ha integrado en la vida cotidiana de millones de usuarios, quienes lo emplean para diversas tareas, desde prepararse para entrevistas laborales hasta sintetizar reuniones. Sin embargo, la exposición de las conversaciones es una preocupación latente. Desde hace tiempo, se sabe que OpenAI utiliza los diálogos para mejorar sus modelos de inteligencia artificial, a menos que se desactive el historial de chats o se opte por la versión de pago, ChatGPT Enterprise.
En un contexto geopolítico que evoca la Guerra Fría, se libra una batalla silenciosa en el ámbito digital. Hackers al servicio de gobiernos, como el grupo ruso Nobelium o Midnight Blizzard, son los protagonistas de esta guerra. Microsoft ha sido una de sus víctimas recientes, con el robo de código fuente de sus productos.
Cisco Talos ha identificado más de 30 vulnerabilidades, destacando siete en Adobe Acrobat Reader, un software ampliamente utilizado para editar y leer archivos PDF. Estas vulnerabilidades presentan riesgos significativos, ya que podrían permitir la ejecución remota de código, comprometiendo la seguridad de las computadoras afectadas. Las vulnerabilidades incluyen problemas de lectura fuera de límites, que podrían dar lugar a la corrupción de memoria y la ejecución de código arbitrario.
Tags:
Vulnerabilidades
Los desarrolladores de software están enfrentando una nueva amenaza en línea: los ataques de confusión de repositorios en GitHub. En estos ataques, los atacantes copian repositorios populares, introducen software malicioso y luego los vuelven a cargar en GitHub con los mismos nombres. Esta táctica ya ha afectado a más de 100,000 repositorios, y los repositorios infectados se promocionan para engañar a los desarrolladores y hacer que los utilicen por error.
Ackerman, el hacker que ha puesto en venta una base de datos con información personal de alrededor de 12 millones de usuarios del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en México, afirma estar inmune ante posibles represalias. La vulneración del portal empleo.gob.mx fue reportada el 23 de febrero en Publimetro, exponiendo datos como la CURP, información académica, económica, nombres y números de teléfono de quienes buscan empleo o brindan oportunidades en la plataforma.
Temas
Malware 12
facebook 2
ciberacoso 2
Email y comunicaciones 3
Robo de identidad 1
Noticias 357
plan ciberseguridad 1
InformaciónGeneral 5
Aplicaciones 10
Inteligencia Artificial 3
México 42
ciberfraudes 7
Amenazas 39
Seguridad Móvil 5
phishing 7
apps 1
Vulnerabilidades 58
Privacidad 5
Información General 18
ciberseguridad 31
Últimas publicaciones
Hackers atacan sitios web del Gobierno de la CDMX
28 Marzo 2025
-Compartir en redes-
Lo invitamos a realizar un diagnóstico de ciberseguridad para su empresa u organización, a través de nuestra herramienta gratuita que pone a disposición AMECI para todas las organizaciones mexicanas, Más información aquí