Google ha parcheado una vulnerabilidad de seguridad Zero Day en su navegador web, mediante la actualización en el canal estable de una nueva versión 86.0.4240.111 de Chrome para Windows, Mac y Linux.
Google ha parcheado una vulnerabilidad de seguridad Zero Day en su navegador web, mediante la actualización en el canal estable de una nueva versión 86.0.4240.111 de Chrome para Windows, Mac y Linux.
Imagínate tener un diario personal el cual fuera capaz de responderte cada vez que escribieses en sus páginas cómo te sientes o qué dudas te invaden. Eso es Replika: una app basada en un chatbot que quiere ser tu amigo -incluso, si quieres y lo pagas, algo más- y que te proporciona un espacio para compartir pensamientos, sentimientos, creencias, experiencias, recuerdos, sueños y todo lo que forma parte de tu pequeño mundo interior.
Aunque nos parezca increíble, los vectores que desencadenaron los últimos ataques cibernéticos estuvieron protagonizados por unas cámaras de seguridad, máquinas expendedoras e incluso unos focos. La lección es bien sencilla. La ciberseguridad también debe estar presente, y más que nunca, en el internet de las cosas.
Este martes se hacía pública una -otra más- escalofriante noticia relacionada con los deepfake: han destapado un bot gratuito en la aplicación de mensajería instantánea Telegram capaz de convertir cualquier foto en un desnudo. Solo teniendo en cuenta las compartidas públicamente online, se han contabilizado más de 100.000 de estas imágenes sexuales.
Un grupo de piratas informáticos ha donado a organizaciones benéficas el dinero que previamente ha robado a empresas mediante ataques de tipo «ransomware», con el objetivo de «hacer del mundo un lugar mejor».