NOTICIAS DE CIBERSEGURIDAD

Información para todos

En distintos países se registraron casos de usuarios que han sido victimas del secuestro de sus cuentas de WhatsApp o Instagram, esto sucede después de abrir links maliciosos que llegan al dispositivo.

Esta situación afectó tanto a personas adultas como también a niños que en ciertos casos tenían solo 6 años. Esta situación se da en países como Argentina, Colombia o México, entre otros. En Paraguay ya se han registrado muchos casos. Algunas de las víctimas más conocidas fueron artistas.

Tags:

Si alguna vez recibiste un correo sospechoso de un banco o institución en donde te informan que debes proporcionar tus datos personales y financieros, debes de tener cuidado ya que podrías ser victima de un ciberdelito. Ahora te explicaremos que es el phishing y las maneras de protegerte.

Tags:

¿Alguna vez a utilizado la aplicación FaceApp?, aunque parezca una aplicación inocente y divertida, el riesgo es bastante alto al usar este tipo de aplicaciones, porque podría ver su rostro en un vídeo viral y comprometedor del que nunca participó, debido al DeepFake.

Tags:

La ciberseguridad es el arte de proteger redes, dispositivos y datos contra el acceso no autorizado o el uso delictivo y la práctica de garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de información. Parece que todo depende de las computadoras e Internet (por ejemplo, correo electrónico, teléfonos inteligentes, tabletas), entretenimiento (por ejemplo, videojuegos interactivos, redes sociales, aplicaciones), transporte (por ejemplo, sistemas de navegación), compras (por ejemplo, en línea compras, tarjetas de crédito), medicamentos (por ejemplo, equipos médicos, registros médicos), y la lista continúa. ¿Cuánto de tu vida diaria depende de la tecnología? ¿Qué cantidad de su información personal se almacena en su propia computadora, teléfono inteligente, tableta o en el sistema de otra persona?

¿Qué riesgos de seguridad están asociados con las unidades USB?

 

Debido a que las unidades USB, a veces conocidas como unidades de memoria USB, son pequeñas, fácilmente disponibles, económicas y extremadamente portátiles, son populares para almacenar y transportar archivos de una computadora a otra. Sin embargo, estas mismas características los hacen atractivos para los atacantes.

Una opción es que los atacantes utilicen su unidad USB para infectar otras computadoras. Un atacante podría infectar una computadora con código malicioso o malware, que puede detectar cuándo se conecta una unidad USB a una computadora. El malware luego descarga el código malicioso en la unidad. Cuando la unidad USB está conectada a otra computadora, el malware infecta esa computadora.

Algunos atacantes también se han dirigido directamente a dispositivos electrónicos, infectando elementos como marcos de fotos electrónicos y unidades USB durante la producción. Cuando los usuarios compran los productos infectados y los conectan a sus computadoras, el malware se instala en sus computadoras.

Cursos Online

-Compartir en redes-

Plataforma de capacitación

 

 

Nosotros

Somos una organización 100% MEXICANA cuyo objetivo es asesorar a las organizaciones en las mejores
prácticas de seguridad de la información.

Cómo denunciar acoso

 

 

Nuestro canal en Telegram