NOTICIAS DE CIBERSEGURIDAD

Información para todos

Ciberataque en Cancún compromete datos bancarios de miles de turistas

Un ciberataque masivo ha puesto en riesgo la seguridad de miles de turistas nacionales e internacionales que han visitado Cancún en los últimos años. Más de 24,000 reservas hoteleras han sido comprometidas, exponiendo información personal, bancaria y transaccional de los huéspedes.

La filtración se encuentra disponible en la dark web, lo que la pone en manos de ciberdelincuentes que pueden utilizarla para fraudes financieros, suplantación de identidad y ataques de phishing. El ataque está vinculado al ransomware SafePay, el cual vulneró los sistemas de Haven Resorts, una de las principales cadenas hoteleras de Cancún.

¿Qué información fue filtrada?

  • Nombres completos, correos electrónicos y números de teléfono.
  • Fechas de llegada y salida, itinerarios de viaje y detalles de reservas.
  • Información parcial de tarjetas de crédito, lo que incrementa el riesgo de fraudes bancarios y robo de identidad.

El ataque fue detectado inicialmente por las plataformas de monitoreo de ransomware ThreatMon Ransomware Monitoring y Ransomware.live, que rastrean la actividad de grupos cibercriminales en la dark web. Según sus reportes, Haven Resorts fue listada como víctima de SafePay en un sitio de filtraciones, lo que sugiere que la empresa no pagó el rescate exigido por los atacantes.

Los archivos revisados muestran registros de reservas desde 2022 hasta 2025, incluyendo información de hoteles de lujo en Cancún. Además de los datos de contacto y estancia, los registros incluyen fragmentos de información bancaria, lo que facilita ataques de phishing. Los ciberdelincuentes podrían contactar a las víctimas haciéndose pasar por bancos o agencias de viajes para obtener más información y ejecutar estafas.

UW2KMC3O6ZGPZBFN2SX2PPCLJ4KPX5HXMN6FGGZPUBZQOFICFPNY

Entre las agencias de viaje cuyos registros aparecen en la filtración se encuentran Despegar.com, Agoda Company, Expedia y OTS Open, entre otras plataformas intermediarias que procesan pagos y reservas en la región.

Recomendaciones para afectados:

  • Revisar los estados de cuenta bancarios y reportar cualquier transacción sospechosa.
  • No proporcionar información personal o bancaria a través de correos electrónicos o llamadas no verificadas.
  • Activar la autenticación en dos pasos en cuentas bancarias y de servicios en línea.
  • Estar atentos a intentos de phishing y evitar hacer clic en enlaces sospechosos.

Si recientemente viajaste a Cancún y reservaste en alguno de estos hoteles, toma precauciones y refuerza la seguridad de tus cuentas. Comparte esta información para que más personas estén alerta.

Tags: ,

Cursos Online

-Compartir en redes-

Plataforma de capacitación

 

 

Nosotros

Somos una organización 100% MEXICANA cuyo objetivo es asesorar a las organizaciones en las mejores
prácticas de seguridad de la información.

Cómo denunciar acoso

 

 

Nuestro canal en Telegram