NOTICIAS DE CIBERSEGURIDAD

Información para todos

Ciberataque sin precedentes compromete datos de miles de estudiantes en México

Ciudad de México, 8 de abril de 2025 – Un ciberataque de gran escala ha puesto en jaque la seguridad de cuatro escuelas públicas mexicanas, dejando expuesta información confidencial de más de cinco mil personas, en su mayoría estudiantes menores de edad.

Las instituciones afectadas son el CBTis 76, CBTis 153, CBTis 154 y el CETis 44, todos bajo la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los datos fueron filtrados por un ciberdelincuente identificado como "marssepe", quien publicó archivos con nombres completos, CURP, fechas de nacimiento, correos electrónicos, teléfonos, carreras, grupos, turnos e incluso estado civil del alumnado, personal docente y administrativo.

Según expertos, el nivel de detalle de los archivos indica que la información fue extraída directamente desde los sistemas institucionales, lo que podría implicar un acceso directo o autorizado a bases de datos oficiales.

Se advirtió que esta filtración podría derivar en campañas de suplantación de identidad, acoso digital y otros delitos cibernéticos. Además, alertó sobre el riesgo estructural que esto representa, ya que las escuelas forman parte de una red interconectada que podría haber sido comprometida en su totalidad.

El incidente ocurre en un contexto preocupante: tan solo en 2023, los ciberataques al sector educativo en México aumentaron en un 258%, con más de 1,700 casos registrados, de los cuales aproximadamente 1,500 incluyeron filtraciones de información sensible. Pese a este escenario, el 70% de las instituciones carecen de planes formales de respuesta ante incidentes cibernéticos.

A esto se suma la precariedad tecnológica en muchas escuelas públicas del país. Datos de 2024 revelan que el 70% de los planteles no tienen acceso a internet y más de la mitad carecen de computadoras para actividades pedagógicas, lo cual limita severamente su capacidad para implementar medidas de ciberseguridad.

Este ataque evidencia la urgente necesidad de reforzar la protección de datos en el sistema educativo mexicano y de modernizar su infraestructura digital para mitigar futuros riesgos.

Tags: ,

Cursos Online

-Compartir en redes-

Plataforma de capacitación

 

 

Nosotros

Somos una organización 100% MEXICANA cuyo objetivo es asesorar a las organizaciones en las mejores
prácticas de seguridad de la información.

Cómo denunciar acoso

 

 

Nuestro canal en Telegram