La empresa de software Red Hat reconoció que sufrió una brecha de seguridad después de que actores no autorizados lograran acceder a una de sus instancias privadas de GitLab utilizadas por su división de consultoría.
La empresa de software Red Hat reconoció que sufrió una brecha de seguridad después de que actores no autorizados lograran acceder a una de sus instancias privadas de GitLab utilizadas por su división de consultoría.
México, 23 de septiembre de 2025 — Un especialista en ciberseguridad afirmó recientemente que una base de datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con información sensible de millones de pensionados, está siendo ofrecida para la venta en la Dark Web. La dependencia respondió que no se trató de un hackeo, sino una posible filtración interna.
Un reciente hallazgo de autoridades italianas ha revelado la existencia de un sitio web clandestino que difunde y comercializa videos íntimos sustraídos de cámaras de seguridad en México. El centro de ciberseguridad Yarix, perteneciente a la empresa italiana VarGroup, identificó más de mil grabaciones comprometidas que fueron obtenidas tras vulnerar sistemas de videovigilancia en distintas ciudades mexicanas.
Un grupo de investigadores de seguridad ha revelado un nuevo método de ciberataque capaz de comprometer a sistemas de inteligencia artificial como Gemini, utilizando imágenes aparentemente inofensivas para extraer información sensible de los usuarios.
Google ha emitido una alerta sobre una operación de ciberespionaje respaldada por China que tuvo como blanco a diplomáticos del sudeste asiático durante el año 2025. La advertencia proviene del Threat Intelligence Group (GTIG) de Google, que atribuyó esta campaña al grupo hacker UNC6384, cuyo propósito parece alinearse con intereses estratégicos del gobierno chino.