Boletín de noticias
Recibe las noticias más importantes de ciberseguridad
Gracias!
Recibirás un correo para confirmar tu inscripción
Si no lo ves, por favor revisa en correo no deseado o en su sección de newsletter en tu correo
Investigadores descubren que miles de sitios web almacenan los datos que los usuarios escriben en los formularios antes de que estos sean enviados con tácticas como keylogging.
Leer más: Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
Los ataques de secuestro de datos aprovechan las debilidades de la regulación mexicana, por lo que el país es de los más afectados por este tipo de ciberdelitos en América Latina.
Leer más: Tres de cada cuatro empresas mexicanas fueron víctimas de ransomware
Un equipo de investigadores reportó la detección de una campaña maliciosa dedicada a la inyección de scripts maliciosos en sitios web de WordPress con plugins y temas vulnerables. Hasta el momento se han identificado al menos 6,000 sitios web comprometidos, aunque la cifra real podría ser mucho mayor.
Leer más: Miles de sitios de WORDPRESS infectados con un pequeño código de javascript
Durante la tarde del lunes, cientos de usuarios del banco BBVA México reportaron haber recibido depósitos no esperados en sus cuentas, en lo que podría tratarse de un error del sistema bancario. Los usuarios comenzaron a publicar información relacionada través de redes sociales como Twitter y Facebook, lo que volvió este aparente error en tendencia por el resto del día.
Leer más: Depósitos inusuales a cuentas bancarias de miles de clientes de BBVA en México.
Nuestros teléfonos móviles almacenan casi todos los aspectos de nuestras vidas, desde recuerdos capturados como fotos hasta notas y horarios personales, detalles de inicio de sesión y varios otros tipos de datos confidenciales.
Leer más: Los 3 tipos de malware más peligrosos para Android